JW Marriott Bogotá, confort, lujo y sostenibilidad
jueves, noviembre, 2022
Por: Luv.it
Innovación, lujo y sostenibilidad
Hoy te contamos sobre un hotel perteneciente a la cartera más poderosa del sector turístico, una distinguida por su lujo, prestigio y confort que le respaldan; JW Marriott, en Bogotá, Colombia. Esta capital ha sobresalido en los últimos años y sido elegida destino tendencia desde el 2020 por La Asociación de Turoperadores de Estados Unidos (USTOA).
En este hotel no hay habitación que no ceda ante el lujo, ni huésped que lo haga ante el confort. Algo bastante normal sabiendo que se es bienvenido en una cama que invita a un descanso envolvente por 300 hilos egipcios. Por las mañanas más que un desayuno, una experiencia gastronómica que propone un abanico de cuatro opciones culinarias, dónde se destaca The Market, comida saludable on demand 24/7, donde podrás continuar con tu dieta libre de productos procesados. ¿Tal vez una plant based?
De acuerdo con una investigación realizada por Cleveland Clinic, seguir una dieta plant based reduce el riesgo de padecer enfermedades como: cardiopatía, hipertensión, enfermedades digestivas, cánceres de colon y mama además de prevenir la obesidad.
También cuentan con Circo, un espacio inspirado en la estética circense, donde puedes disfrutar de música en vivo y pizzas en horno de piedra. Por su parte, Tamarine alberga una propuesta de gastronomía asiática y un DJ para ambientar. Por último, un sushi lounge de ambiente moderno y acogedor con el nombre de NAU.
JW Marriott Bogotá también dispone de espacios que invitan a la armonía más allá de los artistas locales revistiendo las paredes en sus interiores, y es que podrás encontrar una desconexión total. Su SPA cuenta con seis salas especializadas para tratar todo tipo de ansiedad de manera personalizada y focalizada. Además de masajes, sauna y jacuzzi independiente. La experiencia y ambiente de lujo que ofrece JW Marriott Bogotá no termina dentro de sus muros.
Para sus huéspedes pone a disposición todo lo necesario para explorar la capital colombiana. Desde guías, servicios de transporte y planes que van desde lo cultural, artístico, de moda, entretenimiento, gastronomía, vida nocturna y hasta actividades familiares.
Si ahora te cuestionas cómo es que el lujo de estos espacios se correlaciona con la responsabilidad ambiental, sigue leyendo.
Este hotel logra destacar no solo por el lujo en cada una de sus habitaciones, lo hace también por las metas fijadas en materia de sostenibilidad para la familia Marriott Intercontinental, y es que el grande hotelero ha unido fuerzas con el líder global en tecnologías, servicios de agua, higiene y energía: Ecolab. Dentro de los objetivos compartidos por ambos se encuentran tres fundamentales para crear un impacto social positivo y la clave, dicen, está en la reducción: reducir un 15% la intensidad del agua, reducir un 30% la intensidad de carbono y reducir un 45% los residuos en los vertederos.
Además, se busca que en cada una de sus habitaciones el huésped no solo se encuentre en espacios lujosos, espaciosos y agradables, sino que también pueda disfrutar de un confort de bajo impacto ambiental por medio de las nuevas tecnologías que la cadena Marriott ha buscado implementar en todos sus hoteles desde que se fijó cumplir con estas metas sustentables que buscan cumplir en su totalidad para el 2025. Por ejemplo, la implementación de un programa de lavandería a baja temperatura que apuesta por reducir el consumo de agua, energía y las emisiones de gases de efecto invernadero.
Muestra de su compromiso socioambiental
Marriott International publicó su Informe “Serve 360: Doing Good in Every Direction” buscando exponer sus esfuerzos y el compromiso de la empresa por generar un impacto positivo y sostenible. Destaca la diversidad de la empresa y la reducción de su huella ambiental; implicando los esfuerzos de la cadena hotelera por remplazar las botellas plásticas de tocador de un solo uso por botellas más grandes y rellenables evitando el consumo plástico lo mayor posible.
Medida que al aplicarse de forma global y en apoyo con Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, se espera, se eviten alrededor de 500 millones de botellas plásticas desechables.